LOS ALMACENES EL SIGLO

  • Autor de la entrada:

La historia empieza a mediados del siglo XIX,un vendedor ambulante apodado «El feo Malagueño»,abrió al principio de las Ramblas,en Sta. Mónica,unos almacenes a los que bautizó como «El Siglo» que,años más tarde,pasaron a manos del grupo «Conde,Puerto y Cía.»,que los trasladó a la Rambla de los Estudios.

Los almacenes El Siglo fueron unos grandes almacenes que existieron en Barcelona y que fueron pioneros de las grandes superficies de nuestros días. Pero no todo lo que empieza bien,acaba bien. Los almacenes El Siglo desaparecieron por culpa del fuego,primero en las Ramblas y más tarde en la calle Pelayo,sus edificios fueron pasto de las llamas y el imperio de la venta al detall sucumbió a su perpetuidad en nuestra ciudad.

ALMACENES EL SIGLO DE LAS RAMBLAS. IMAGEN: INTERNET.

En 1881,Eduardo Conde,Ricardo Gómez y Pablo del Puerto fundan una empresa con el nombre de «Conde,Puerto y Cía.» instalando una tienda en lo que entonces se denominaba Rambla de los Estudios,número 5 y los números 10-12 de la calle Xuclà. En 1912 murió Pablo del Puerto y como era lógico cambió la denominación de la empresa quedando solo como «Conde y Cía.»,pero como las cosas iban cambiando con el tiempo,en 1921 la convirtieron en Sociedad anónima y pasó a llamarse «Grandes Almacenes El Siglo»,Siglo S.A.

ALMACENES EL SIGLO DE LAS RAMBLAS. FOTO: INTERNET

Como la aceptación era grande,ampliaron los almacenes a los números 3-7 de las Ramblas,tenían entonces una superficie de 2.500 metros cuadrados y una plantilla de 1.050 empleados en la tienda,aparte de unos 600 trabajadores indirectos en los distintos talleres de confección y fábricas que les suministraban una parte de los productos. Poseían una flota para el reparto a domicilio de productos pesados calculada en 25 camiones. La publicidad era un elemento que cuidaban al detalle ya que había que incitar a los ciudadanos a visitarlos,para ello realizaban una tirada de 30.000 catálogos anuales. Fueron los primeros en regalar los clásicos globos con el logotipo a los hijos de los clientes,un atractivo en aquellas fechas ya que los niños salían con el globito en la mano,se calcula que eran cerca de 100.000 globos los que se repartían anualmente como obsequio-propaganda.

Con la adquisición de los nuevos edificios,habían adquirido los de las Ramblas 3,5 y 7,Xuclà 10,12 y 14 y el 1 de la plaza del Buensuceso,encargaron al arquitecto Leocadio Olivarria,la remodelación del edificio de 7 plantas y una superficie total de 33.860 metros cuadrados,en el que había una cafetería restaurante,para el descanso de sus clientes.

El domingo 25 de diciembre de 1932,cuando las familias se preparaban para la comida de Navidad,la voz de alarma sonaba en los cuarteles de bomberos de la ciudad,los almacenes El Siglo estaban ardiendo,uno de los cronistas de la época,Lluis Permanyer,comentó lo siguiente:

«En uno de los escaparates del comercio tenían,a modo de atracción comercial,un pequeño tren en miniatura que hacía su recorrido entre los artículos expuestos. Con el fin de darle más realismo,se cargaron algunos vagones con carbón y pequeños paquetes simulando regalos. A la hora de cerrar el local,se les olvidó apagar la locomotora que continuó dando vueltas y más vueltas a su recorrido. El exceso de peso de sus vagones provocó un sobrecalentamiento del motor del tren hasta que se incendió. Ese pequeño fuego pasó a las cortinas del escaparate,a los artículos,a las estanterías de madera y así hasta incendiar todo el edificio en uno de los incendios más notables que se recuerda en Barcelona».

El edificio quedó totalmente destruido. Según el «Museo del Seguro»,de la compañía aseguradora Mapfre,las indemnizaciones a los asegurados,a consecuencia del incendio de los Grandes Almacenes El Siglo,fueron asumidas por 22 compañías aseguradoras.

Con la destrucción del edificio,quedaron unos solares que se aprovecharon,una parte para abrir la calle Pintor Fortuny a las Ramblas ya que ésta quedaba cortada a la altura de la calle Xuclà,por los almacenes que estaban lindando con el antiguo edificio de «Tabacos de Filipinas»,los cuales remodelaron la fachada lateral del edificio para hacerlo acorde con la fachada de las Ramblas,en la acera opuesta se construyó el antiguo hotel Manila,actualmente Le Meridien.

ALMACENES EL SIGLO. IMAGEN DEL INCENDIO PUBLICADA EN LA REVISTA MUNDO GRÁFICO. IMAGEN: INTERNET.

El Siglo se reabrió en tiempo record en el número 54 de la calle Pelayo,fue inaugurado en 1934,en el edificio que habían ocupado los Almacenes Damians. El 22 de junio de 1979,nuevamente los almacenes El Siglo volvieron a sufrir otro incendio a consecuencia de un cortocircuito que se produjo en el falso techo del primer piso,no hubieron pérdidas humanas,pero si bastantes daños materiales. Hoy el edificio está ocupado por los almacenes C&A.

NOTICIA PUBLICADA EN LA REVISTA MUNDO GRÁFICO SOBRE EL INCENDIO DE LOS ALMACENES EL SIGLO. IMAGEN: INTERNET

*En recuerdo de mi abuela Antonia (1904-1986). Modista y encargada del taller de confección de los almacenes El Siglo de Las Ramblas (década de los años 20 del siglo XX hasta su incendio).