LA ESTRELLA DE DAVID DEL POBLENOU

  • Autor de la entrada:

La antigua fábrica de cartones José Rius,muy cerca a la torre Agbar,conserva todavía las señales corporativas de la compañía,décadas después de cesar su actividad como una de las empresas de envases más importantes del país. Lo que es curioso es que la imagen de la fábrica era una estrella de David,la que identifica al pueblo hebreo,como se puede apreciar en el viejo depósito de agua con forma de caja de cartón que sobresale del edificio.

Hace años que la fábrica,en la confluencia de las calles Badajoz y Bolivia,dejó de funcionar,ya que no pudo recuperarse del grave incendio que sufrió en octubre de 1973,que provocó la muerte de tres trabajadores. Pero la memoria de aquella actividad todavía pervive en el inmueble,hoy ocupado por otras empresas.

El elemento que llama más la atención es el depósito de agua mencionado. Tiene forma de caja de cartón abierta y luce en sus cuatro lados el sello de la vieja compañía,un círculo con la estrella de David en el centro,rodeada por el nombre jurídico de la empresa,Envases Universal J. Rius S.A.,que es el que ostentaba a finales de la década de 1950. Previamente se llamaba Cartonería Española y,en sus últimos años,Cartonería Española José Rius.

DEPÓSITO DE AGUA.
DETALLE DEL SELLO DE LA EMPRESA RIUS.

Un miembro de la familia confirmó que la presencia de la estrella de David se debe a su ascendencia hebrea. De hecho,Rius es uno de los apellidos adoptados por los judíos conversos en la Edad Media. Aparte del depósito,el sello de la compañía se puede encontrar todavía en la reja de alguna ventana.

DETALLE DE LA REJA DE UNA VENTANA.

Todos estos vestigios sobrevivieron al incendio de 1973. Según las crónicas de la época,las pérdidas económicas del siniestro superaron los 200 millones de pesetas. No obstante,la gran tragedia fue que tres trabajadores perdieron la vida allí. Aquel suceso precipitó el cierre definitivo de la empresa.