SIFÓN. NO MARQUES LAS HORAS.

  • Autor de la entrada:

De los muchos relojes públicos que marcan la hora en las fachadas de Barcelona,uno entre ellos es especialmente singular. Se halla sobre la puerta de un taller de automóviles en el número 105 de la avenida de Roma. Y es singular porque debe tratarse del único reloj montado sobre la escultura de un sifón y que no deja indiferente a nadie que se percate de él.

(más…)

EL JUEGO DEL ALQUERQUE

  • Autor de la entrada:

Se trata de un juego de estrategia que llegó a la península Ibérica de mano de los árabes desde el Medio Oriente y que llegó originariamente con el nombre de Quirkat. Constaba de tres variedades,dependiendo del número de fichas para cada jugador: alquerque de tres,alquerque de nueve y alquerque de doce (éste último fue la variante que se instaló en la península). Aparece en 1250 en el «Libro de juegos,dados y tablas» de Alfonso X El Sabio.

(más…)

JUEGOS MEDIEVALES EN STA. MARÍA DEL MAR.

  • Autor de la entrada:

Una de las piedras de la cubierta de Santa María del Mar es el testimonio de uno de los juegos medievales más populares. Grabada en la superficie puede contemplarse una figura geométrica compuesta de cuadrados y triángulos rectángulos que corresponden al juego llamado el alquerque,una especie de tres en raya o damas pero que se practicaba,en este caso,con cuatro fichas. Es habitual encontrar estos tableros trazados en las piedras de los templos religiosos de la Edad Media.

(más…)

EL OTRO TÚNEL DE VALLVIDRERA: LA MINA-GROTT.

  • Autor de la entrada:

Vallvidrera es conocida,entre otras cosas,porque da nombre a los túneles que permiten cruzar Collserola en siete minutos. Se trata de una infraestructura inaugurada en el año 1991 que comunica Barcelona con la comarca del Vallès.

Pero hay otro túnel de Vallvidrera,mucho más modesto que el anterior pero con mucha más historia. Se trata de una galería de poco más de un kilómetro de largo excavada en el año 1856 con el propósito inicial de llevar agua desde el pantano de Vallvidrera hasta Sarrià,pero que también sirvió a principios del siglo XX para que circulase un pequeño tren que para algunos historiadores es considerado el primer metro de Barcelona.

(más…)

LA PIEDRA RITUAL DE COLLSEROLA

  • Autor de la entrada:

Una extraña piedra en medio del bosque de Collserola es,según algunos especialistas,un monumento megalítico utilizado por los antiguos pobladores de la zona en cierto tipo de rituales. Se encuentra cerca del parque de atracciones del Tibidabo,en la confluencia de las carreteras de Vallvidrera y de L’ Arrabassada. La roca tiene una docena de cavidades,algunas de las cuales conectadas,lo que demostraría que fue trabajada por la mano del hombre.

(más…)