«LA VAMPIRA DE BARCELONA»

  • Autor de la entrada:

Enriqueta Martí Ripollés (St. Feliú de Llobregat,2 de febrero de 1868-Barcelona,12 de mayo de 1913). Conocida popularmente como «La vampira de la calle de Poniente»,»La vampira del Raval» o «La vampira de Barcelona». Uno de los casos policiales más macabros,escabrosos y mediáticos tuvo como protagonista a esta mujer,sindicada como una supuesta asesina en serie,secuestradora y proxeneta de niños.

De muy joven,Enriqueta,se trasladó a Barcelona,donde trabajó como niñera antes de dedicarse a la prostitución,tanto en burdeles como en zonas de la ciudad dedicadas a esta actividad. Pese a que Enriqueta se había casado en 1895 con el pintor venido a menos,Juan Pujaló,no dejó de frecuentar los bajos fondos. Por esa época,durante el día mendigaba y pedía en casas de caridad,conventos y parroquias,vistiendo harapos y llevando en ocasiones niños de la mano que hacía pasar por sus hijos,los mismos niños que posteriormente prostituía o asesinaba. Por las noches,sin embargo,se vestía con ropas lujosas,sombreros y pelucas,y se hacía ver en ambientes donde acudía la clase acomodada de la ciudad Condal. Es probable que en estos lugares ofreciera sus servicios como proxeneta especializada en niños.

ENRIQUETA MARTÍ.

En 1909,Enriqueta Martí fue detenida en un piso de Barcelona acusada de regentar un burdel donde ofrecían servicios sexuales de niños entre 3 y 14 años,pero gracias a sus contactos con altas personalidades barcelonesas que contrataban sus servicios como proxeneta infantil,Enriqueta nunca tuvo un juicio por el asunto del burdel y el proceso se perdió en el olvido judicial y burocrático. Al mismo tiempo que ejercía la prostitución y hacía de proxeneta de niños,Enriqueta también se ganaba la vida como curandera,vendiendo remedios,cataplasmas y ungüentos que elaboraba con los restos humanos (carne,grasa,sangre y cabello) de los niños que mataba.

El 10 de febrero de 1912,la «vampira de Barcelona» secuestró a su última víctima,una niña llamada Teresita Guitart,quien había sido buscada por la policía durante dos semanas en vano. Una vecina que vivía en la calle de Poniente (actualmente,Joaquín Costa) vio el 17 de febrero a una niña,que nunca había visto,en el piso del número 29,con su cabello rapado,mirando desde un ventanal del patio interior de su escalera. Esa pista alertó a la policía que,con la excusa de una denuncia por tenencia de gallinas en el lugar,descubrió que allí se encontraban dos niñas pequeñas en el piso. Una de ellas era Teresita Guitart y la otra,una niña llamada Angelita,también desaparecida. Enriqueta Martí fue arrestada en el mismo lugar,sin oponer resistencia.

ANGELITA Y TERESITA GUITART.

Después de devolver a Teresita a sus padres,Angelita declararía a la policía que antes de la llegada de Teresita a la casa,había otro niño de cinco años,llamado Pepito. Angelita declaró haber visto como Enriqueta,a la que ella llamaba mamá,lo había matado en la mesa de la cocina.

En una posterior inspección del piso se encontró un saco con ropa de niños llena de sangre y un cuchillo,otro saco con ropa sucia que en el fondo tenía huesos humanos de pequeñas dimensiones y una cincuentena de jarras,botes y palanganas que contenían restos humanos en conservación. Más tarde se registraron dos pisos más donde había vivido Enriqueta Martí y en ambos se encontraron restos humanos de niños en falsas paredes y en los techos. Según la policía,los restos hallados en todas las viviendas correspondían a un total de doce niños.

En el piso de la calle Poniente la policía encontró también notas escritas en lenguaje cifrado y una lista con nombres de familias y personalidades muy importantes de Barcelona,que incluía a médicos,políticos,empresarios y banqueros,y que algunos creyeron que podía ser la lista de clientes ricos de Enriqueta. No obstante,posteriormente se informó que esa lista sólo incluía nombres de personas encumbradas a quien Enriqueta mendigaba con regularidad.

Enriqueta fue encarcelada en la prisión Reina Amalia de Barcelona,pero nunca pudo ser sometida a un juicio por sus crímenes. Un año y tres meses después de su detención,el 12 de mayo de 1913,sus compañeras de prisión la mataron a palos en uno de los patios del penal,aunque otra versión afirma que en realidad murió de cáncer de útero. Fue enterrada sin publicidad en la fosa común del Cementerio del Sudoeste,situado en la montaña de Montjuic de Barcelona.