GARUM

  • Autor de la entrada:

Según la evidencia disponible el garum se elaboraba moliendo las vísceras de pescados pelágicos azules. En algunos casos se empleaban recortes de estos pescados o incluso se empleaban enteros cuando se trataba de pescados pequeños. Algunos de los pescados que se sabe fueron utilizados son: caballa,espadín,anchoas,atún y sardinas.

(más…)

EL PLAN PALEOBARCINO

  • Autor de la entrada:

Aparte del Pla Barcino que ya he mencionado en entradas anteriores,también se ha desarrollado paralelamente el Pla PaleoBarcino cuyos responsables y formando un equipo multidisciplinar(arqueólogos,historiadores,geógrafos,geólogos,biólogos,etc)

(más…)

ORÍGENES II

  • Autor de la entrada:

En la suave cima del monte Táber de casi 17 metros de desnivel (lo que hoy en día es Pl. St. Jaume) se sitúa el epicentro de Barcino y su foro. Su cumbre está señalada en la calle Paradís,en el suelo,justo delante de la entrada de la sede del Centro excursionista de Cataluña. Dentro de este edificio,encajadas en un patio de luces,se encuentran las columnas del templo de Augusto.

(más…)

ORÍGENES I

  • Autor de la entrada:

Pensé que encontrar el nombre del fundador de Barcino sería tan simple como conectar mi pc y buscar «fundador/fundación Barcelona ciudad» o algo así. Mi sorpresa fue,después de mucho buscar y aún más leer,encontrarme reiteradamente en un bucle que no me aclaraba lo suficiente. Al principio los datos que encontraba me parecían un tanto confusos y mientras seguía buscando,encontré alguna que otra leyenda que pretendía explicar su fundación.

(más…)

LE LLAMARON LUCIO

  • Autor de la entrada:

Durante los últimos años he seguido con gran interés todo lo relacionado con la remodelación del mercado de St. Antoni y el hallazgo en su subsuelo de una necrópolis romana creada siguiendo el ramal secundario de la Vía Augusta.

(más…)

DE LAIE’ A BARCELONA

  • Autor de la entrada:

Empiezo hoy mi andadura por este blog que durante tantos años he dado formato en mi mente y recogido en papeles que se han ido acumulando sin tener ningún orden.

(más…)